Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short en la 5 temporada de Solo asesinatos en el edificio. Créditos: Disney +
Seguimos hablando de Solo asesinatos en el edificio y haciendo nuestro seguimiento de la serie capítulo a capítulo. Entramos en la recta final con el séptimo episodio, los misterios siguen complicándose y en cada esquina hay más secretos por descubrir. ¿Quién será el culpable? ¿De qué va todo? Esas son las grandes preguntas.
Pero, como suele ser habitual, en cada episodio se aprovecha para dar más detalles de algún personaje, se le convierte en central. O de algunos, como es el caso dado que los tres millonarios encarnados por Logan Lerman, Christoph Waltz y Renée Zellweger hacen aparición una vez más.
Suena la Silver Alert
La trama empieza a moverse cuando dos personas, sin relación alguna con el hilo central, que están en un bosque reciben una alarma del sistema Silver Alert. Esta es una medida pública de los Estados Unidos de América para alertar de personas desaparecidas y que puede ayudarse en su búsqueda, por lo general es usado en casos de ancianos perdidos debido a algún problema como la demencia o el Alzheimer.
En este caso la alerta se ha activado por la desaparición, que resulta no ser tal, de Oliver Putnam y claro, cuando se topa con los dos preocupados ciudadanos se convencen de que el pobre no está del todo en sus cabales. A fin de cuentas, ¿quién se iba a creer la dantesca historia que narra con asesinatos, con millonarios e incluso una película basada en su vida y la de sus amigos? No digamos ya cuando dice que a él le interpretará, ni más ni menos, Zach Galifianakis.
Además del evidente gag cómico, y la siempre brillante interpretación de Martin Short como el excesivo Oliver Putnam, sirve todo esto para recordar que la teórica película basada en el podcast Solo asesinatos en el edificio, motivo por el que la serie se llama así, sigue adelante. Poco se sabe de ella, fue algo de la temporada anterior, pero es de suponer que en algún momento llegará a verse el estreno con el mentado Zach Galifianakis, además de Eva Longoria y Eugene Levy como el resto del trío protagonista.
La finca de Bash Steed
La historia lleva al trío, al original no al de los actores de su teórica película, hasta la finca privada de Bash Steed, el excéntrico millonario obsesionado con no envejecer y del que parece no saberse nada sobre su pasado. Algo que ha sido un gag recurrente en sus apariciones, y lo será una vez más. Es a él al que se explora en este capítulo al mostrar que tiene descendencia, un niño (o niña, el personaje es bastante andrógino y no de forma casual) que hace aparición en los títulos de crédito en las ventanas de los personajes principales.
Su aparición, como si fuera un espíritu, es inquietante al punto de que Oliver llega a preguntar a Charles y Mabel si también es real o si va a resultar que murió en un incendio y es un fantasma. Le preguntan dónde está su padre o su abuelo, en ambos casos en referencia Steed, y en un momento de genialidad de la trama por su hijo, de nuevo en referencia al mismo Steed, dejando ver que ese sí que sería un giro inesperado y brutal.
Dentro de la mansión están los tres: Bash Steed, Jay Plfug y Camila White. Se están enfrentando a… Operación. Sí, el muy conocido juego de Hasbro (empresa que trabaja con Disney de forma habitual) y explican que en un momento dado acabaron tan hastiados de OPAs hostiles, de comprarse empresas y de todos los tejemanejes de ese mundo que decidieron resolver sus rivalidades con sencillos juegos de mesa. Más divertido y menos complicado.
A pesar de este comportamiento, tan maduro como infantil, queda claro que ninguno es de fiar. Quizá Bash Steed menos que nadie dado que el Alcalde Tillman les ha dicho que está convencido de que él es el asesino, pero no puede hacer nada dado que la sobrina de este es su asistente (y confiesa que no ha tenido ninguna mejor). Además, y no es algo baladí, pagó su campaña y se lo cobra, con creces.
Lo que subyace de fondo, y el motivo del enfrentamiento, es hacerse con un jugoso contrato para convertir el edificio Arconia en un casino, en el primer casino de Nueva York. Primero en la ciudad, no en el Estado dado que a lo largo del mismo hay varios de ellos como el bastante conocido Saratoga Casino Hotel que lleva abierto más de 8 décadas, empezó su andadura en 1941.
Los Muppets en Solo asesinatos en el edificio
Para terminar lo haremos con un gag, uno de los más divertidos y sutiles de este episodio de Solo asesinatos en el edificio. En un momento, al poco de empezar el capítulo, Charles y Oliver están discutiendo como tantas veces suelan. Entonces una muy harta Mabel les pide que dejen de hacerlo y les llama Muppets, un guiño a los personajes ideados por Jim Henson (que durante muchos años en España se conocieron como los Teleñecos) y más en concreto a los gruñones Statler y Waldorf que son adorados por el público.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012