Jim Lee, primer invitado confirmado. Créditos: San Diego Comic-Con Málaga 2025
El primer invitado de alto nivel que se anunció desde la San Diego Comic-Con Málaga fue Jim Lee. Un dibujante legendario, cabeza de DC Comics, por cuyos lápices han pasado todos los grandes héroes y villanos de la compañía. Su muy acertado retrato de Batman es aclamado por propios y extraños y, de forma personal, he de decir que su visión del Acertijo en Batman: Silencio (obra escrita por Jeph Loeb, otro asistente al evento) es icónica.
Un panel distinto en la San Diego Comic-Con Málaga
Su panel tuvo un formato distinto que se alejaba del resto de actividades: Él dibujaba en directo mientras el público iba realizando preguntas sobre su carrera y su arte. Una manera diferente de abordar una charla y una forma estupenda de adentrarse y ver de primera mano cómo trabaja uno de los artistas más influyentes, y desde hace bastantes años, del cómic contemporáneo.
El buen ambiente, e incluso el humor, fueron una constante durante la celebración de este acto. De hecho alguien del público llegó a decirle si prefería que le preguntara en castellano y él, con ingenio, le respondió que “Pregunta en lo que quieras, en castellano no te entenderé”. Tanto él como el resto de la sala, en total complicidad, empezaron a reír.
La forma de trabajar de Jim Lee
A lo largo de este panel de la San Diego Comic-Con Málaga Jim Lee explicó su forma de trabajar, como por ejemplo que siempre empieza dibujando a los personajes y deja los fondos para una etapa posterior. “Lo primero en lo que te fijas son las caras, luego los cuerpos y, por último, los fondos. Por eso me centro antes en los personajes. Hay que priorizar lo importante”.
Esta misma idea y funcionamiento es la que aplica a la narración donde da prioridad a las páginas que mueven la historia para después trabajar el resto. El prefiere empezar en papel dado que así disfruta más. Además, para él “Trabajar en ordenador lo considero trabajo de edición más que de dibujo. Lo que me gusta es sentir el carboncillo en el lateral de la mano”. Un artesano en toda regla.
Preparación y éxito
¿Y cómo debe uno prepararse para esta profesión? Por parte de Jim Lee considera que estudiar en una escuela de arte puede ayudar mucho, allí puedes conocer personas, tanto profesores como alumnos, que te motiven. Aunque, y no tuvo problemas en reconocerlo, dijo que “Yo precisamente no estudié mucho. No te preocupes tanto por la escuela, preocúpate más por la inteligencia artificial”.
Para él lograr el éxito como dibujante se asemeja mucho al de un chef, y es que “Te dan un montón de ingredientes y tú montas la historia”. Esto hace entender que cuando le preguntaran sobre qué le gustaría crear en un mundo sin superhéroes comentara que “Es como decir: en un mundo sin comida, ¿qué te gustaría cocinar?”.
@docpastor Panel de Jim Lee en la SDCC Málaga. Más Cultura Pop en docpastor.com #SDCC #Málaga #JimLee #CulturaPop #Cómic
Sus personajes favoritos
¿Quiénes son los personajes predilectos de un gran creador? En su caso lo tiene claro. Le gusta Spiderman pero no tanto dibujarlo ya que “Tiene todas esas telarañas escupidas por todas partes” y, por supuesto, Batman. Sobre este héroe comentó que “Puedo dibujarlo una y otra vez, es mucho más sencillo”. También considera que en este justiciero “Batman es el verdadero personaje y Bruce Wayne es la máscara”.
No así con Superman y es que “Para mí, en Superman, el verdadero personaje es Clark Kent, y Superman es la máscara.”. Este tema salió a colación de una pregunta de un asistente que comentó que en una entrevista Quentin Tarantino indicó que para él Superman es real y Clark Kent la ficción, y el dibujante aclaró que “Tarantino lo interpreta al revés, pero siento mucho no estar de acuerdo con él.”. En nuestro caso, en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop, nos inclinamos del lado de la balanza de Jim Lee en la dualidad Superman/Clark Kent y quién es la realidad y quién la ficción.
¿Quién es el mejor Batman?
Siguiendo al hilo de los personajes comentó quiénes son sus actores predilectos de Batman, todos ellos de la gran pantalla. Christian Bale es su favorito por la voz pero Robert Pattinson por cómo interpreta al personaje, también reconoció que Val Kilmer hizo un buen papel y que Michael Keaton, de quien muchos dudaban, le sorprendió gratamente. Con todo recordó que en las películas al que se ve luchando no es al actor y sí al especialista.
Dos anécdotas finales
Terminamos este recorrido en primera persona por el arte de Jim Lee con un par de anécdotas ligeras y divertidas. La primera es que comentó que ha estado varias veces en Barcelona pero que al llegar a Málaga se percató de los muchos y variados acentos que hay en España, “Cada día aprendo algo nuevo” dijo al respecto. Y la segunda es que, entre risas, indicó que a veces en sesiones de firmas cuando alguien le lleva un cómic antiguo, de hace bastantes años, suele pensar “¿Yo hice esto? ¡Uf, cuánto tiempo ha pasado!”.
Artículo de Marc Martí y Doc Pastor.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012