Poster de Requiem for Selina. Créditos: AMC Networks
El día 26 de agosto, martes, el canal de televisión SundanceTV estrenará Requiem for Selina. Una serie producida por AMC Networks, quien está detrás de otros productos de los que te hemos hablado en el pasado como Nautilus (basada en la obra de Jules Verne), y de la puede decirse tras ver su primer episodio que no va a dejar a nadie indiferente.
Vamos a ello pero antes una pequeña parada con la sinopsis proporcionada por la productora.
Sinopsis de Requiem for Selina
Requiem for Selina es una serie inspirada en hechos reales que narra la historia de la primera blogger de belleza en el mundo. La producción relata la historia de Selina, que a los 17 años pasó de ser víctima de acoso a convertirse en un fenómeno de las redes en plena era de los 2000. Entre blogs, cirugías estéticas y el peso de la fama digital, la serie ofrece un retrato sobre los riesgos de la búsqueda constante de validación por internet.
La serie se ha convertido en una de las grandes triunfadoras de la televisión noruega, recibiendo el galardón a la Mejor serie dramática de 2025 por los Premios Gullruten, además de recibir múltiples nominaciones y galardones como Mejor Actriz Principal en una serie dramática o el Premio del Jurado Estudiantil en la sección de Panorama Internacional de Series Mania 2025.
No sabía qué esperar
Requiem for Selina me llamó la atención por su título, poster y el argumento, aunque desconocía todo sobre la blogger de belleza en que se basa, su historia o lo que la rodea (hueco que ya ha sido llenado para tener más información de cara a ver el resto de la serie). Así que, sin saber muy bien a qué lugar me estaba dirigiendo vi el primer capítulo y solo eso hizo falta.
Quizá este sea un buen momento para citar a Robert Frost y sus dos caminos y uno que lo cambió todo. Ese primer capítulo lo cambió todo. Lo que vi no fue, ni de lejos, lo que esperaba. La producción tiene tonos azules, está llena de tristeza y de algún pequeño viso de esperanza. Es una narración llena de drama, de oscuridad y de la caída de un mito al que antes hay que levantar.
Tiene una cuidada puesta en escena, unas buenas actuaciones y un tempo estupendo que hizo que sus tan solo treinta minutos de duración dieran para más que algunos títulos que llegan a la hora, e incluso de películas que superan las dos. Y eso solo en su primer capítulo, no está mal pero que nada mal.
Sobre Internet y la adolescencia
Este primer episodio de Requiem for Selina se habla del drama de la adolescencia, del acoso dentro y fuera del colegio por parte de los compañeros, de la búsqueda en esos años de la propia identidad mientras a la vez se intenta mimetizarse con los demás. Además de la problemática en las relaciones entre progenitores y descendientes, los noviazgos, los celos y los prejuicios.
A esto se suma, aunque de una manera incipiente que deja claro será explotado en próximos capítulos, un comentario sobre todo lo bueno de Internet en sus primeros años de popularización pero también de todo lo malo. Algo que hoy por hoy, por desgracia, parece estar en su momento álgido con odios, polarización, uso indebido y una larga lista de terrores que harían temblar a Rod Serling.
Quizá sea una de las series clave de 2025
Con solo un capítulo visto de Requiem for Selina no creo equivocarme al decir que va a ser una de las series estrella de la segunda mitad de 2025 y que estará en más de un listado de mejores series del presente año cuando lleguemos a diciembre. Por delante quedan cinco capítulos de una historia que empieza fuerte y de la que podrás leer más en este mismo medio justo antes de su estreno.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012