Imagen promocional de 'Superman'. Créditos: Warner Bros.
Cuando hablamos de superhéroes, la definición por excelencia es Superman, el hombre de acero. Un personaje con superfuerza, supervelocidad, supervista, superresistencia. Un héroe que ha pasado por muchas etapas y evoluciones a lo largo de sus casi cien años de vida.
El origen del hombre de acero
Jerry Siegel y Joe Shuster son los padres del personaje. Se conocieron en el Glenville High School de Cleveland y empezaron a trabajar juntos. Su primera obra en conjunto fue para el fanzine Science Fiction: The Advance Guard of Future Civilization que el mismo Siegel creó. Se trata de un relato titulado The Reign of the Superman, en el que el científico Ernest Smalley contrata a un vagabundo, Bill Dunn, para probar con él un suero experimental de su invención a cambio de comida y un traje nuevo.
Este suero proporciona a Dunn poderes mentales (clarividencia, control mental y telepatía) que el vagabundo usa maliciosamente para su propio beneficio. Dunn mata a Smalley cuando este intenta detenerlo para tener los poderes para sí, pero pronto se da cuenta del error al ver que el suero es solo temporal y no tiene forma de replicarlo.
Este primer concepto, inspirado en el concepto de superhombre que en aquel entonces estaba de moda en la cultura popular y que a su vez estaba vagamente inspirado en las teorías del superhombre de Nietzsche, pasó por varios cambios; de villano pasó a héroe, de suero experimental a un científico de un futuro en el que los humanos han obtenido superpoderes de forma natural a un niño de ese mismo futuro huyendo de un cataclismo que destruye la tierra y debe tomar una identidad secreta para ocultar sus poderes.
Finalmente, la versión que conocemos llegó a manos de Detective Comics, tras muchos rechazos a diferentes editores, y se dio el visto bueno para ser publicado en el primer número de una nueva revista que iba a sacar la editorial llamada Action Comics.
Superman en el cine
Tanto Clark Kent como Superman han tenido diferentes rostros a lo largo de sus casi cien años de vida, en la pequeña y en la gran pantalla, siendo algunos de ellos más icónicos y representativos que otros. El primero de ellos fue Kirk Alyn, quien se enfundó en el traje del hombre de acero en 1948 para un serial de 15 episodios que explicaba su origen, cómo conoció a Louis Lane y a Jimmy Olsen y las batallas contra su archienemiga Spider Lady. Alyn retomaría el papel para una segunda parte de este serial, Atom Man vs. Superman, estrenada en 1950, en la que Lex Luthor consigue crear kritponita sintética y controlar a Superman.
Un año después se estrenó Superman y los hombres topo, que fue no solo la primera película del superhéroe, sino la primera de un personaje de DC Comics. En esta ocasión, George Reeves tomó el manto del personaje en su lucha contra los hombres topo. En 1952 Reeves protagonizó la serie televisiva Las aventuras de Superman, que duró seis temporada, hasta 1958, por un total de 104 episodios. Esta serie fue la primera en ver a un Superman en color, a partir de la tercera temporada.
Segunda edad de oro cinematográfica
Tuvieron que pasar dos décadas hasta una nueva aparición del hijo de Krypton en la gran pantalla. Y esta vez fue de la mano de una de sus caras más emblemáticas y más sinónimas del personaje. Christopher Reeve llegó a protagonizar cuatro películas del personaje entre 1978 y 1987, siendo las dos primeras las más recordadas y aclamadas, que contaron con la presencia de actores como Marlon Brando y Gene Hackman.
En 2006, dos años después del fallecimiento de Christopher Reeve, Warner Bros recuperó al superhéroe en Superman Returns, quinta y última entrega de la saga iniciada en los años setenta. Esta vez, el portador de la capa fue Brandon Routh, quien años después reinterpretó al hombre de acero en las series The Flash y DC’s Legends of Tomorrow.
Desde 2013, Henry Cavill fue el responsable de ponerle cara y cuerpo a Superman, empezando por El hombre de acero y durante todo el intento de DC de crear su propio universo cinematográfico en el que se quiso profundizar más en el personaje más allá de su faceta de superhéroe, mostrándolo más humano e inseguro. Aunque este intento fue un fracaso, Cavill quedó ligado al personaje hasta entrada la década del 2020, además de ser el primer actor no americano en interpretar a Superman.
El paso por la pequeña pantalla
No podemos olvidar a otras caras dos caras que popularizaron al héroe en la pequeña pantalla. Empezando por Dean Cain, quien interpretó a Clark Kent en Lois y Clark: las nuevas aventuras de Superman, emitida entre 1993 y 1997 y se centraba en la relación amorosa entre ambos personajes y en las aventuras del superhéroe.
En 2001 pudimos ver a Tom Welling como Clark Kent en Smallville, una de las series que dio el pistoletazo de salida al boom de las series televisivas de principios de siglo. Smallville se centraba en la vida de Clark Kent desde su adolescencia hasta la vida adulta. De hecho, Superman no aparece hasta el final de la serie, la cual tuvo diez temporadas y un total de 217 episodios.
La nueva cara
David Corenswet es la nueva cara del Hombre de acero que se estrena hoy en los cines todo el mundo. En apariencia una buena elección física para el personaje, veremos cómo se desempeña en la gran pantalla y qué historias nos quieren contar sobre el último hijo de Krypton.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642