Poster de Requiem for Selina. Créditos: AMC Networks
Requiem for Selina, que se estrena hoy 26 de agosto de 2025, habla de algo que hoy en día está muy asentado: El fenómeno de las influencers. Algo que no puede decirse que a estas alturas sea novedoso y más bien lo contrario, esta más que normalizado y es uno de los pilares de la cultura digital a nivel mundial. La trama que presenta la ficción de AMC Networks se sustenta en una figura real, la de la noruega Sophie Elise Isachen.
La ficción de Requiem for Selina superada por la realidad de Sophie Elise
Nacida en 1994 ha sabido hacer de sí misma una marca de éxito, aunque no exenta de polémicas, problemas y hechos más que cuestionables. Como suele decirse, y siempre resulta cierto, la realidad siempre supera a la ficción y este caso no es una excepción a la norma.
Su historia es la historia del blog y es que empezó en ello casi desde el comienzo. Unos años en que contó a todo el que quisiera leer su día a día, su vida, trató temas de maquillaje y moda además de, lo que terminó por llevarla a la fama, inseguridades y la cirugía estética. No solo eso, como su doble en Requiem for Selina deja claro también se adentró en temas sociales pero en esos casos no había grandes repercusiones, los medios no hablaban de ella y a sus followers no parecía resultarles de interés.
Premiada en los Vixen Blog Awards
Fue escalando posiciones al punto de que en 2015, ya siendo una estrella, ganó el doble premio a Blog del año y Favorito del público en los Vixen Blog Awards. Poco antes, en 2014, había dado el salto a la televisión en el programa Bloggerne, en el que estuvo en 2014-2016 y en 2021, pero más importante fue contar con sus propios shows: Sophie Elises Verden y Sophie Elise Tester Norge. Estos hechos como un traje a medida para ella y su personalidad, como si fueran un vestido encargado a un buen sastre.
Y la música. En ese mismo 2014 lanzó Lionheart que tuvo un gran número de ventas, llegó a estar entre los veinte primeros y demostró algo que no todos, tanto followers como detractores, pensaban: Que podía ser más de lo que aparentaba. Un hecho este que, en vista de lo que puede leerse al respecto, parece haber sido una constante a lo largo de su vida profesional.
En 2016 funda su propia empresa
Seguimos adelante cuando en el año 2016 funda Sophie Elise AS, su propia empresa de la que ella es el centro y pensada para unificar todos sus proyectos alejándose así de terceros. Esto es algo muy habitual en figuras mediáticas de alto nivel, no es nada extraño encontrarse con autores que forman su propia productora, autores que montan su propia empresa de gestión e incluso Peyo, padre de Los Pitufos, emprendió este camino para controlar el destino de sus muy queridos personajes.
Así con Sophie Elise AS nace la marca Glöd de cosméticos y cuidado de la piel, uno de sus principales sectores, además de The Shade con gafas de sol y la colección Skappel X Sophie Elise. No solo eso, formó un club de lectura llamado Litt Sophie y en total ha publicado tres autobiografías, hecho este que queda bien reflejado en Requiem for Selina. Esto sin olvidar su presencia en otro gran formato digital como es el podcast, en el que actualmente presenta Sophie Elise Podcast en Roe Studio.
Una figura compleja y polémica
La serie de AMC Networks muestra a una persona no con pocas polémicas, de nuevo algo muy centrado en la verdad tras la ficción. De Sophie Elise y su empresa puede decirse que ha sido criticada y vilipendiada por considerar que sexualiza en demasía en publicidad y la consecuencia de esto entre los jóvenes. Además de otras quejas referentes a su contenido, enfoque y posiciones respecto ciertos temas de complejo tratamiento. Ella es un reflejo de del cambio y crecimiento de los blogs, las redes, las influencers… todo lleno de grises, con muy pocos blancos y negros. Un hecho complicado y lleno de matices, tanto como de equívocos y prejuicios por parte de propios y ajenos.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012