Elphaba de Wicked Parte II en versión Funko Pop!. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
En un artículo anterior sobre las figuras de Wicked Parte II de Funko Pop! te hemos presentado a El Espantapájaros y a Glinda (o Galinda), y ahora es el momento de hacer lo mismo con Elphaba. Pero antes de proceder a ello es mejor hacer un poco de parada en el personaje y en el origen del término Wicked, en lo que se refiere a la mitología de Oz creada por L. Frank Baum.
Sobre Wicked y la bruja mala del oeste
En la primera historia de este fabuloso mundo hacía aparición la conocida Dorothy (o Dorita en algunas traducciones) y otros tantos personajes con la villanesca Wicked Witch of the West como antagonista. Muy reconocible con su color verde, su maldad y ese final tan inesperado como icónico en el que encuentra la muerte a manos de Dorothy.
Conocida en España casi siempre como La bruja mala del oeste (perdiendo el juego de empezar todo con la misma letra) encontró su redención, y una historia que lo cambiaba todo, en la novela titulada Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West o en España Wicked: Memorias de una bruja mala, que escogía parte de su nombre completo como titulación principal. Posteriormente se adaptó en un musical de éxito, aunque este recortaba y cambiaba bastante respecto de la novela anteriormente mentada escrita por Gregory Maguire; las modificaciones iban desde lo menor a lo mayor en tramas, personajes…
Elphaba en versión Funko Pop!
Ahora, con algo más de información en la mano, podemos adentrarnos en la protagonista de la función, en esta bruja mala del oeste que como Elphaba es interpretada Cynthia Erivo, precedida por Mila Kunis en Oz: Un mundo de fantasía como Theodora y por la inolvidable Margaret Hamilton en El mago de Oz en el doble papel de la malvada y la señorita Gulch (quien tampoco parecía precisamente encantadora).
Su actuación ha sido más que elogiada y, por el momento, se ha convertido en el papel de su carrera. Al igual que en el caso de la figura Funko Pop! de su amienemiga Glinda (o Galinda) lleva un atuendo que emula al de 1939 aunque actualizado, sigue siendo por completo brujeril totalmente negro, con su gorro picudo y sus fuertes botas.
Detalles cuidados
De nuevo los detalles están cuidados, tanto en las texturas (de tejido y cabello) como en el hecho de poder ver los botones de su casaca cruzada, sacada directamente del filme, o que las botas realmente tengan tacones en vez de ser todo la misma superficie. Sin olvidar las uñas que tienen un verde más oscuro que el resto su cuerpo, algo que podría no haberse tenido en cuenta pero que al hacerlo le da un mayor valor para el coleccionista.
Esta figura es la versión que viene con grimorio (libro de conocimiento mágico) y tal elemento lo lleva cogido con fuerza en la mano derecha. Conserva la misma forma e imaginería visual que en la gran pantalla, con ese diseño extraño y triangular pero claro, es que en el mundo de Oz todo es extraño, mágico y sorprendente.

Unas buenas figuras de Wicked Parte II
Diré algo de forma clara: no soy consumidor de Funko Pop! y nunca lo he sido. Mi predilección va por las figuras de acción, aunque no solo colecciono ese campo, aunque por supuesto conocía a esta compañía y su trabajo desde hace años y la importancia del mismo (motivo por el que fueron parte de nuestra cobertura de la Spielwarenmesse en su edición 2025). Pero cuando un producto está bien hecho no tiene sentido negarlo y este trío de figuras lo está, tanto en su concepto general, detalles y como traslación del título de la gran pantalla a pequeñas piezas de plástico.
No en vano, y por méritos propios, son muñecos que lucen más que diferentes de la versión de los personajes 1939 o de la de la novela original de L. Frank Baum (y sus muchas y variadas secuelas), un punto cuidado que debe destacarse y tenerse en cuenta. Con solo cogerlos en la mano se sabe quiénes son gracias a lo icónico de los mismos pero el pormenorizado vestuario y sus elementos clave hacen que sean también reconocibles como provenientes del Wicked cinematográfico y no de otro lugar.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



