Doctor Who estadio del Concurso de Canciones Interestelares. Créditos: BBC.
Doctor Who es una serie de ciencia ficción que nació en los años sesenta y es el vivo ejemplo de resistencia y resiliencia, porque no muchas series podrían sobrevivir a décadas de cancelación y volver a ser la sensación del momento. Quizá el secreto resida en su frescura y modernidad que la ha marcado desde sus inicios y este último episodio emitido, el sexto de la segunda temporada, «The Interstellar Song Contest», no se queda atrás.
Antes de continuar, debo advertirte y muy seriamente. O lo seriamente que te tomes los destripes (o spoilers, si lo prefieres). En este artículo vamos a hablar sin tapujos del episodio, por lo que, si no lo has visto y quieres poder hacerlo sin saber nada por nuestra parte, te recomiendo que dejes de leer.
Si tienes unas ganas que te mueres por saber de qué va y todo lo que tiene, que no es poco, sigue leyendo. Pero si continuas a partir de aquí será bajo tu cuenta y riesgo.
Eurovisión llega a Doctor Who
Este sábado 17 de mayo de 2025 se ha celebrado la final del 69º Festival de la Canción de Eurovisión en Suiza, más concretamente en la ciudad de Basilea, donde los representantes de diferentes países europeos, e invitados, se han citado para defender sus canciones en toda Europa. Una edición que ha sido marcada por varias polémicas, entre las que se encuentra la participación de Israel pese al conflicto vigente de Gaza. De hecho, hay quienes lo enfrentan al caso de Rusia, a la que, en cambio, se la excluyó del certamen desde el mismo año en que invadió Ucrania.
Controversias aparte, es evidente que Eurovisión tiene un gran impacto cultural que traspasa fronteras e incluso llega a la ficción, entrando de lleno en este sexto episodio de la segunda temporada. Sin embargo, en esta entrega el concurso no es a nivel europeo. Ni siquiera mundial. En 2925 ya ha traspasado todas las fronteras y tiene un alcance e inclusión del universo entero.
«The Interstellar Song Contest» es un episodio también impregnado de política, en el que unos helianos, buscan vengarse de la Corporación, que compró su planeta y a su gente para conseguir semillas de sus amapolas con las que dar su exquisito sabor a la miel corporativa y arrasar sus campos después para evitar que las volvieran a cultivar. Y no solo eso, sino que durante años los habitantes de Hell han sido vilipendiados y tratados como escoria por el resto del Universo. Incluso se les prohibió participar en el Concurso de Canciones Interestelares, que da nombre al episodio.
Finalmente, cuando el orden se restaure y los helianos salgan a la luz, la cantante originaria de Hell se descubrirá ante todos y usará el altavoz y la exposición que el certamen le proporciona para dirigirse a todo el universo. Mostrar quiénes son los helianos de verdad y con una canción de su mundo conmoverá a todos los espectadores, de la ficción y de la serie.
El público, si bien tardará en responder por tener que sobreponerse a la realidad revelada y a sus propios prejuicios, responderá a su llamada con un aplauso tímido en empezar, pero que se contagiará en una marea y se convertirá en toda una ovación. Y el certamen demostrará ser un espacio de armonía.
Cameos terrícolas
Y es que el Concurso de Canciones Interestelares tiene su origen en la Tierra, antes de convertirse en universal, y precisamente hay dos cameos terrícolas en este episodio.
Rylan Clark
O solo Rylan, es un cantante y celebridad anglosajona. Se dio a conocer en el concurso de canto The X Factor tras el cual ha seguido participando en otros programas, como Celebrity Big Brother. Rylan no es solo cantante, sino que también se ha prodigado como presentador. Realidad que se ha trasladado a este episodio.
Aparece en «The Interstellar Song Contest» interpretándose a sí mismo como el presentador favorito de las masas, el inmortal Rylan. Lo mantienen con vida en suspensión criogénica y lo van descongelando para seguir presentando los certámenes.
Graham Norton
Graham Norton es un actor y presentador irlandés, que ha participado en producciones como El novio de mi madre o Absolutamente fabulosas, interpretándose a sí mismo en esta última, además de tener su propio programa, The Graham Norton Show. No obstante, si eres seguidor de Eurovisión, al menos en Reino Unido, lo conocerás seguro y es que es el comentarista del Festival de la Canción de Eurovisión desde 2009.
Graham Norton aparece en el episodio como segundo cameo y guiño al popular concurso. Sin embargo, es en forma de holograma del museo del Concurso de Canciones Interestelares. Encarna, aunque sea de manera virtual, a un asistente interactivo que te cuenta la información que le solicites y con el que descubrimos que el 24 de mayo de 2025, en apenas unos días, llegará el fin del mundo de la Tierra, desintegrándose en rocas, polvo y cenizas en tan solo un segundo.
Esto no es todo lo que tenemos por contarte. Estate atento a la segunda parte del artículo porque este episodio viene cargado de contenido. Y si quieres profundizar más en esta cabecera, no te pierdas otras publicaciones de la serie.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626