Doctor Who estadio del Concurso de Canciones Interestelares. Créditos: BBC.
Doctor Who es una serie británica de ciencia ficción en la que el protagonista, el Doctor, vive aventuras a lo largo y ancho del espacio y el tiempo acompañado de sus companions. Actualmente es Belinda Chandra quien está al lado del Doctor, una enfermera terrícola que solo intenta volver a casa.
Este episodio, el sexto de la segunda temporada, «The Interstellar Song Contest» tiene mucho contenido interesante del que hablar, por lo que aquí te traemos la segunda parte de nuestro análisis.
Cuidado: Si sigues leyendo y no has visto este episodio te puedes encontrar destripes, si continúas será por tu cuenta y riesgo. Si quieres empezar con la primera parte, pincha aquí.
El Doctor pierde el control
El Doctor es un Señor del Tiempo, o Time Lord, que ha vivido miles de años. Y en tanto tiempo al Doctor le ha dado tiempo de vivir muchas experiencias incluso para varias vidas, en más de un sentido. Vivencias que dejan huella, a veces de dolor y sufrimiento, y tras las que se pueden llegar a fermentar sentimientos de ira y odio, que pueden adelgazar las líneas de nuestros valores y principios hasta volverla invisible.
El Doctor escogió ese nombre porque decidió salvar vidas, por lo que lleva bastante mal que alguien decida sesgarlas y cometer una masacre. Sobre todo, si en esa matanza se incluyen a sus seres queridos, que son, mayormente, sus compañeros de viaje o companions. En este caso, el heliano Kid decidirá que en su venganza contra la Corporación se llevará también por delante a quienes los apoyen, es decir, a todos sus espectadores, aunque sean tres trillones.
Como hemos visto con otras versiones del Doctor, este puede desatarse sin darse cuenta y sumergirse en su lado oscuro y cruel si anda sin el freno que suelen ser sus companions. En esta ocasión, Belinda conseguirá sacarle de su pozo y hacerle volver a la realidad. Conseguirá que el Doctor se dé cuenta de sus actos y deje de causar dolor en Kid, que en este momento bien se podría considerar tortura.
Todos tenemos nuestros límites y a veces necesitamos que una voz externa nos devuelva a la realidad o que incluso nos ayude a ver que la venganza no es la solución. No hay que perder de vista que este Doctor tiene las emociones a flor de piel y eso se puede inclinar hacia cualquier lado de la balanza.
Al fin vuelve Susan
En las primeras temporadas de Doctor Who, el Doctor, en aquel entonces con el rostro de William Hartnell, viajaba por el espacio con su nieta Susan, interpretada por Carole Ann Ford, a la que dejó en la Tierra con su enamorado David para que pudiera vivir una vida normal y echar raíces. Para que pudiera construir un hogar al que pertenecer. En esa despedida el Doctor prometió a Susan que algún día volvería.
Desde ese episodio de 1964, Susan solo apareció en el especial de 1983, «The Five Doctors»… hasta ahora. De hecho, la sombra de Susan está presente desde el octavo episodio de la primera temporada del Doctor de Ncuti Gatwa, «The Legend of Ruby Sunday», y dejó a los whovians con la mosca detrás de la oreja. Con una mezcla de emoción e ilusión por pensar que con Susan Triad traerían de vuelta a la nieta del protagonista.
No fue así, pero sabemos que Russell T Davies no da puntada sin hilo. Nunca. Que le gusta dejar semillitas que aprovechar a lo largo del camino. Y esta vez no ha sido diferente. Por fin, tras décadas sin saber nada del personaje, Carole Ann Ford ha aparecido en el episodio interpretando de nuevo a Susan. Han sido en unos flashes dentro de la mente del Doctor, pero ha vuelto.
¿Qué ocurrirá? ¿Qué importancia tendrá en el desenlace de esta temporada? Por ahora, la presentación se ha hecho y está entre nosotros. Suficiente para avivar la llama de emoción que se atenuó en la temporada anterior y un motivo más para esperar con ansias la llegada del 24 de mayo de 2025.
Mrs. Flood y, por fin, la revelación de su identidad
Mrs. Flood ha estado presente desde el primer episodio del Doctor de Ncuti Gatwa. A veces ha pasado más desapercibida, en otras, ha tenido un papel activo en la aventura de nuestro protagonista, pero todos los espectadores hemos compartido dos incógnitas sobre Mrs. Flood: quién es y qué quiere.
Lo que nos ha quedado claro es que Mrs. Flood es un elemento del caos y sus intenciones no son nobles. Y a la lista de colaboradores que ha ido cosechando me remito. En este episodio sabremos que ha estado utilizando las señales que el vindicador del Doctor ha ido recogiendo para su propio beneficio. ¿Para qué será? Todavía no está claro. Lo que sí sabemos es que tiene que ver con el fin de nuestro planeta y en unos escasos días tendremos más información. O eso espero. Mis uñas me lo agradecerán.
La otra gran incógnita, quién es Mrs. Flood. Para tener la respuesta necesitaremos esperar brevemente al final del episodio y tras los primeros créditos. Los compañeros y miembros de apoyo ocasionales del Doctor en esta aventura descongelarán a Mrs. Flood y ahí presenciaremos una bigeneración, la segunda de la cabecera.
Sí, Mrs. Flood es una Señora del Tiempo, o Time Lady, llamada la Rani y la conoceremos también con la cara de Archie Panjabi, a la que puedes conocer por su participación en Un buen año o The Good Wife. Tras este proceso, Mrs. Flood se convertirá en una Rani y el rostro de Archie Panjabi se convertirá en la Rani.
La Rani apareció por primera vez en 1985 con el semblante de Kate O’Mara. Es una Señora del Tiempo renegada y antigua conocida y compañera de la Academia del Doctor, igual que el Master. Es una científica sin escrúpulos a la que no le tiembla el pulso a la hora de experimentar con diferentes especies. Por ese motivo fue desterrada de Gallifrey.
24 de mayo de 2025, llega el fin del mundo
Solo quedan cinco días para la llegada del fin del mundo. En tan solo un segundo la Tierra se convertirá en rocas, polvo y cenizas. O al menos eso sostiene el holograma de Graham Norton en el museo del Concurso de Canciones Interestelares de la estación espacial Arena Armonía en 2925.
Claro que en ese momento el Doctor todavía no ha conseguido llegar a esa fecha y ese lugar específicos, así que nunca se sabe. Por lo pronto, tienes nuestro aviso y quien avisa no es traidor. Tienes cinco días para dejar tus asuntos arreglados. Nosotros estaremos atentos al cielo y si vemos una cabina azul de policía, ten por seguro que te avisaremos.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626
Otro gran capítulo. Sigue continuando Russell T Davies trayendo personajes de la «etapa clásica» y me sorprendió que Mrs. Flood no sea The Master y sea al final la Rani. Qué emoción volver a ver a Susan, quien creo que tendrá un papel importante en la resolución del conflicto.
Acabo de verlo y ha sido enloquecedor. No he podido leer hasta hoy este artículo para no comerme destripes, como bien avisaba mi compañera Marta en su escrito, y Señor… Vaya dos revelaciones. La recta final se viene fuerte.
Menudo subidón que me dio al verlo y cómo me emocioné al ver a Susan de vuelta. ¡Por fin! ¡¡Y sigue siendo Carole Ann Ford!! Es la vuelta que todo whovian esperaba y por fin la tenemos aquí. También creo que su presencia va a ser relevante en el final de esta temporada. ¡¡Qué ganas de que llegue ya el siguiente episodio!!
Debo reconocer que no conocía a la Rani, pero me alegro muchísimo de que Mrs. Flood no fuera el Master. Creo que eso habría bajado el nivel de la revelación. Desde el 2005 el Master ha estado muy presente y centrarse en otro Time Lord, o Time Lady en este caso, es una manera no solo de rescatar la mitología, sino de ampliar el universo conocido del espectador moderno, algo que enriquece muchísimo el mundo y la experiencia.
Russell T Davies nos hizo soñar en 2005, teniéndonos con el corazón en un puño, y lo está volviendo a hacer. Hacía mucho que no me emocionaba así con un episodio de Doctor Who y cómo me alegro de que esté en la serie.