Los Power Rangers en cómic. Créditos: Image/Moztros
En esta semana de celebración de los Power Rangers, el día 28 de agosto se festeja el día de estos tan queridos personajes, te hemos traído varios artículos al respecto sobre la franquicia. Entre ellos uno acerca de su último cruce con los Tortugas Ninja, o Ninja Turtles como suele indicarse en su forma original desde hace tiempo, y esta fecha no estaría completa sin una entrevista.
Hemos tenido la suerte de charlar con Melissa Flores, guionista de cómics que a lo largo de su carrera ha estado en Imagen, Marvel… En la primera parte de esta entrevista, que puedes leer aquí, hablamos sobre The Dead Lucky y el Massive-Verse que actualmente publica Norma Editorial en nuestro país. En esta segunda saltamos a la franquicia de los Power Rangers, personajes queridos por un gran número de aficionados entre los que se cuenta la propia Melisa Flores, creadora que ha tenido su relación profesional con estos héroes que empezaron su andadura a principios de la década de 1990.
Entrevista a Melissa Flores, escritora en MassiveVerse y Power Rangers. Segunda parte.
También trabajaste en los Power Rangers. ¿Cómo es formar parte de una franquicia tan querida?
Muy divertido, por supuesto. Hay mucha energía en una franquicia como los Power Rangers y considero un honor siempre que puedo contribuir a ella. Los Power Rangers significan mucho para sus fans y, como alguien que ama lo que significan con la misma intensidad, nunca me lo tomo a la ligera. Cuando cuento una historia de los Power Rangers intento asegurarme de que tenga mucho corazón.
Todos tenemos nuestro Ranger favorito. ¿Te atreves a compartir el tuyo?
Cambia cada día. A veces es Jen Scotts, a veces es Trini… a veces es Orión. Es como elegir a un hijo favorito, no puedo elegir.
Nos adentramos en esta franquicia. También formaste parte del equipo en Beast Morphers. ¿Cómo fue esa experiencia?
Fui coproductora de Beast Morphers pero ya llevaba algunos años trabajando en la franquicia, fue muy parecido a mi trabajo anterior como ejecutiva de la serie. Me divertí muchísimo viendo el desarrollo desde un inicio hasta la producción, producir una versión de acción real de los Rangers según la serie Sentai Original es una experiencia única. Y Beast Morphers era algo que queríamos hacer desde hacía tiempo; la versión Sentai es tan única que fue maravilloso verla por fin adaptada.
De hecho, incluso has actuado en la franquicia. ¿Cómo sucedió?
Por pura necesidad. Estaba colaborando para idear el modo historia de Power Rangers: Battle For the Grid, el videojuego producido por nWay, y teníamos un presupuesto limitado así que me metí en la cabina de grabación para hacer de un par de personajes. No digo que fuera un gran trabajo pero espero haber estado aceptable y haber hecho justicia a los personajes.
Has trabajado en Marvel, Image Comics, Boom! Studios… has trabajado con Radiant Pink, Spider-Gwen, Motorratones de Marte… ¿tienes algún favorito?
Los Power Rangers siempre tendrán un lugar especial en mi corazón pero escribir para América Chávez fue también fue un sueño hecho realidad. Como latina queer ella siempre fue una heroína personal.
Si en el futuro pudieras trabajar con cualquier personaje en cualquier historia que quisieras, ¿cómo sería?
Me encantaría adentrarme en el Universo DC en algún momento pero la verdad es que creo que he sido muy afortunada en mi carrera hasta este momento. ¡Solo quiero seguir trabajando en todo lo que pueda!
Con esto llegamos al final de la entrevista en dos partes a Melisa Flores, de la que puedes leer aquí la primera, a quien damos las gracias por su tiempo y amabilidad. Y, por supuesto, por sus buenas historias.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012