Uno de los animales de Tattoo Zoo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Viajar al evento llamado Brand Licensing Europe celebrado en Londres tuvo en parte el mismo efecto en nosotros que la Spielwarenmesse de Núremberg: Nos hizo abrir la mente, descubrir nuevas empresas y marcas, potenciar sinergias y darnos cuentas de que aunque hoy en día todo pueda parecer más pequeño y rápido que antes en realidad sigue siendo enorme.
Es verdad que la facilidad de conexión nos permite hablar con una empresa que está al otro lado del charco, como Legendary por citar un ejemplo, y tener respuesta el mismo día. O recibir materiales que llegan desde otros países para hacer su análisis, como en el caso de Hasbro, y estamos tan acostumbrados a ello que quizá no le damos la importancia que deberíamos.
Pero cuando se asiste a lugares como el Brand Licensing Europe donde se concentran una gran cantidad de empresas y franquicias de todo tipo esto cambia. Hace que seamos mucho más conscientes de ello, de gran cantidad que hay, de las múltiples opciones, de las innumerables empresas… y sí, entre ellas varias eran de nuestro país.
Cada evento es único
En ocasiones todavía sorprende, y no debería, que al hablar de citas internacionales haya nombres españoles, pero nosotros mismos estuvimos allí. Puede que la cifra no fuera tan elevada como en la Spielwarenmesse pero también hay que tener en cuenta las diferencias de tamaño entre una celebración y otra. Mientras que la realizada en Alemania ocupaba varios pabellones de la feria, en una extensión que te hace volar la cabeza cuando vas por primera vez, la londinense era más escueta y más abarcable en ese sentido.
No por ello quiere decir que fuera pequeña o falta de actividades, nada de eso y más bien todo lo contrario, pero el enfoque y extensión era diferente, Cada evento es único y responde a sus propias necesidades, por ello no conviene acudir a uno con otro en la mente. Es igual que en el cine, lo mejor es ir a dejar que la película nos sorprenda, lo mismo pero extrapolado a este tipo de celebraciones.
Nombres de España en Brand Licensing Europe
En lo que se refiere a la presencia española en el Brand Licensing Europe estaban allí presentes las siguientes empresas: Art Ask Agency, D-Way Creative Studio, Dorna Sports, Phoenix Technologies. Eso sin dejar de mentar a Kings League y los equipos de fútbol Real Madrid y Barcelona, dos agrupaciones deportivas que con el paso del tiempo se han convertido en más que eso, en reclamos tanto publicitarios como turísticos que son seguidos por admiradores de todo el mundo.
Más cercanos a las temáticas de este medio estarían El Ocho, Luk International, además de Stor, Safta y Karaktermania. Estas tres últimas empresas especializadas en la realización de merchandising de diferente tipo, desde tuppers a vasos pasando por mochilas y tazas hasta llegar a maletas y complementos varios, de conocidas franquicias y licencias como La casa de papel, One Piece, Pesadilla antes de navidad y otros tantos más que conocidos títulos de la Cultura Pop.
No pueden terminarse estas líneas sin mentar a dos jugueteras de nuestro país. La primera es IMC Toys creadores de las muñecas Bloopies y ese despliegue de fantasía que son los Metazells, y la segunda es Tattoo Zoo quienes están dando vida a unos curiosos animales de peluche pensados para el público Kidult más que para el infantil (aunque entre este también puede funcionar muy bien). De estos últimos podrás leer más en breve en nuestro medio a través la entrevista que les hicimos.
Una cita ecléctica
El Brand Licensing Europe es una cita interesante, llamativa y ecléctica donde uno puede encontrar casi de todo. Para muestra los nombres recién mentados de industrias españolas que van de los deportes a la Cultura Pop, con nombres conocidos como el Real Madrid o IMC Toys a otros que quizá no estén tan situados en la mente del consumidor pero a los que en más de una ocasión, seguramente sin saberlo, habrá recurrido para compras propias y regalos ajenos.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012