
Daredevil en su serie. Créditos: Disney +
Sigue adelante Daredevil: Born Again y esta semana estrena dos capítulos. El primero supone un pequeño alivio, no cómico, pero sí un parón de este viaje intenso que está siendo la serie, una manera de ahondar un poco más en Matt Murdock, su mundo y sus decisiones. El siguiente, que sería el sexto del total, vuelve de lleno a la trama, se avanzan los hechos y empiezan a sentarse las bases de lo que será la recta final.
Capítulo 5
El capítulo 5 de Daredevil: Born Again propone una narrativa diferente a lo visto hasta el momento. Se centra por completo en Matt Murdock y en cómo es un héroe siempre, aunque no quiera. En este caso regresando a un banco en el que ha terminado unas gestiones al ver que lo están atracando, haciéndose pasar por un invidente normal pero con la ventaja de sus poderes y entrenamiento.
Sirve este episodio también para hacer una vinculación directa con el personaje y el universo de Marvel Studios a conectándolo con otra serie, en este caso con Miss Marvel y la película consecuente titulada The Marvels. Esto se hace con la presencia de Mohan Kapur como Yosuf Khan, padre de la heroína que además tiene en su mesa un Pop! de esta y no deja de alabarla.
De igual forma este capítulo es la caída completa de Matt Murdock ante su naturaleza interna. En un momento dado coge la máscara de un atracador y sale al encuentro de este para enfrentarse a él. En toda regla puede decirse que Daredevil está de vuelta, o más bien que nunca se había ido.
Road to Dublin
En Daredevil: Born Again la selección musical es igual de importante que todo lo demás, nada está elegido por casualidad y tampoco en este caso. La canción que se oye al comienzo, en pleno día de San Patricio, es The Rocky Road to Dublin (o solo Road to Dublin). Esta aparece interpretada por la que es una de sus versiones más populares, la de The Young Dubliners de 2007, pero es una melodía que viene del siglo XIX y que se atribuye al poeta D.K. Gavan.
Capítulo 6
El capitulo sexto de Daredevil: Born Again ahonda en un tema que ha sido constante, el de las máscaras. La novia de Matt, Heather Glenn, le dice a este que está pensando en un tema para su próximo libro, el de las máscaras y los que las llevan. Quiere profundizar en si son algo más, en si son reales, y le pide si puede concertar una entrevista con Frank Castle, el Castigador, o con Daredevil.
La idea de qué esconden y el porqué lo hace sigue muy presente. Es más, ante la presencia de un nuevo delincuente, el ya mostrado Muse y sus pinturas hechas con sangre, Wilson Fisk con sus poderes de alcalde forma una fuerza especial, la Vigilante Task Force, para dar caza a estos criminales, al menos en teoría, y proteger a la ciudad. Y es que él siempre ha puesto a la ciudad por delante de sus intereses, así lo llega a decir “I Always put the city before myself.”.
De forma inevitable Daredevil va a por Muse y mientras tanto Wilson Fisk se enfrenta, literalmente, a su pasado al liberar a Adam, el hombre que tenía apresado por lo que él considera piedad (no lo ha matado, ¿no? Y una vez más se muestra que aunque ambos protagonistas, la serie trata de los dos, parezcan estar muy alejados no lo están tanto. Buscan lo mejor para la ciudad, para sus seres queridos, lo hacen a cualquier coste y no tiene problemas en ensuciarse las manos las veces que sea preciso.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012