Fragmento de portada del tomo 7 de Creepy. Créditos: Planeta Cómic.
Creepy fue el único consuelo que me quedó cuando se me acabaron las historias de EC, por lo que soy un total defensor de la recopilación de Dark Horse que aquí en España edita Planeta Cómic. En el tomo número 7 se recopilan los números 33 al 36 de la cabecera original americana, incluyendo portadas originales y secciones diversas. Repasemos un poco su contenido.
Entre las mismas hay de publicidad de todo tipo de productos (algunos realmente curiosos, cuando no directamente esperpénticos), o correo de los lectores (con dibujos e historias de los mismos, algunos cabe indicar que bastante destacables), además de un prólogo compuesto por una entrevista a Frank Frazetta de febrero de 1983.
Presentadas por el Tío Creepy, en una función similar a la ejercida por el Guardián de la Cripta, el Guardián de la Cámara, y la Vieja Bruja en los cómics de la editorial EC, la primera historia de este tomo se titula ¡Uno son demasiados!, un relato de ciencia-ficción con la amenaza de un alienígena con facilidad para reproducirse.
Le sigue Invitada real, un relato con ecos a El hombre de la máscara de hierro, y tras él le toca el turno a Embalsamado en azul, mezclando meteoritos misteriosos y tumbas egipcias. El nieto del emblemático médico intenta demostrar después que El doctor Jekyll tenía razón, mientras que en Tan solo me dedico a esto por la pasta un mezquino aventurero encontrará la horma de su zapato en una tribu de vudú.
¡El servicio completo! es un bucle temporal para salvar a la esposa del protagonista pero, ¿a qué precio? Humor negro con niños nos da la posterior ¡En la caja! (con el que se cierra todo el número 33 de la revista), mientras que el X extra (inicio del 34) mezcla teorías genéticas con licántropos. Tras ella la ciencia-ficción de Bote salvavidas fabula como la mente de un hombre puede recopilar a toda una civilización.

Creepy 7, relatos para los fans de lo oscuro
El molón espectro del jazz parece previsible pero se queda en una resolución intermedia, mientras que Los demonios de Minanker es simple fantasía heroica. El prisionero olvidado de Castlemare tiene un giro final contra los dos desaprensivos nobles y El pantano del infierno tiene evidentes ecos del clásico Frankenstein. El siguiente, Ando (con el que se cierra el número 34 de Creepy), también tiene algo de justicia divina cuando el susodicho toma nota de su poder.
Humor negro y canibalismo en el inicio del número 35 con el irónico ¡Clientes difíciles!. Le sigue Leyenda de oro, donde la búsqueda de la Piedra Filosofal (que puede transformar lo que toca en oro) no tiene los resultados esperados para sus protagonistas. Polly quiere un brujo se centra en un mago que quizás quiere abarcar más de lo que puede, mientras que Ejército de los muertos explora el tema de los zombis y los nazis.
La posterior Aniquilador de dioses es otro relato de fantasía heroica que me dejó algo indiferente, mientras que Es deplorable muestra como la desconfianza en ocasiones nos ciega… o quizás no. La maldición del druida tiene un título bien descriptivo, por lo que los que intentan evitarla lo tendrán difícil. Por su parte Charly pistola humeante muestra al demonio haciendo tratos en el Salvaje Oeste y Justicia (con el que se cierra el número 35) hay que dirimir si el protagonista es un necrófago o quizás otra cosa.
El número 36 empieza de nuevo con el demonio haciendo tratos en Una manera de superar el aburrimiento, seguido del relato de ciencia-ficción Mundo extraño, en el que podríamos decir que las apariencias engañan. En el titulado Frankenstein es un payaso se intenta infantilizar al citado personaje, con unos resultados no del todo esperados, seguido de Sobre las alas de un pájaro, un relato de tono onírico que se topará con la dura realidad.
Le sigue el relato de ciencia-ficción Viaje prohibido, donde la ambición desmedida hace pagar a sus personajes. Si un cadáver encuentra un cadáver tiene un final que rompe las predicciones previas, finalizando este tomo con Belleza congelada, donde las formas para intentar lograr la citada belleza llevarán a la desgracia a quien la estaba buscando.
Creepy 7, conclusiones finales
En resumidas cuentas estamos ante un tomo destacable aunque no brillante, con algunos relatos que no acaban de aprovechar del todo la premisa de la que parten, o (como los de fantasía heroica) que me dejan un tanto indiferente. Pero la tónica general sería buena tirando a notable, demostrando que el ser humano y lo macabro siempre están intrínsecamente relacionados.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399



