Portada de Canario Negro: La mejor de lo mejor. Créditos: Panini/DC
Canario Negro: La mejor de lo mejor es una historia firmada por Tom King al guion y Ryan Sook al dibujo, con Dave Stewart al color, en la que la protagonista total y absoluta es la intrépida y decidida Dinah Lance. Un personaje que es, como otros tantos de DC Comics, heredera directa de un legado que empezó antes que ella pero que ha sabido encontrar su propio camino y definir una personalidad real.
Canario Negro: Una heroína de rancio abolengo
La heroína vio su primera aventura publicada en el año 1947 en el Flash Comics número 86, dentro de una historia de Johnny Thunder con el que compartía viñetas. Una creación de Carmine Infantino y Robert Kanigher, dos nombres legendarios de DC Comics y de la industria en general. Pero claro, esta fue Dinah Drake, una justiciera que luchaba contra el crimen y en ocasiones unía fuerzas con el que terminaría siendo su marido, Larry Lance. Suyas son todas las historias que ha tenido en la llamada Edad de oro y hasta el comienzo de la Edad de plata.
Su hija, Dinah Lance, será quien se establezca como la Canario Negro del momento desde ese entonces y hasta la actualidad. Una luchadora igual de dotada que su madre, miembro de élite de la Liga de la Justicia y un personaje que ha sido llevado a otros medios en diferentes ocasiones. Se la ha visto en series de animación como Liga de la Justicia Ilimitada o El intrépido Batman además de en otras de acción real como Birds of Prey y Smallville, sin olvidar su aparición en la primera, y hasta el momento única, película cinematográfica con Harley Quinn de protagonista.
Tom King siempre es un acierto
Tom King es un muy buen guionista y como todo escritor sabe la clave no es la acción, la clave son los personajes. Sus vidas, sus mundos, sus motivaciones, sus decisiones y sus relaciones. Eso es lo que lo marca todo, lo que hace que cobre sentido y permite que la trama avance y sea algo más que una sucesión de golpes y escenas llamativas.
La relación principal es la que desarrollan madre e hija, Dinah Drake y Dinah Lance, las dos justicieras que portan el nombre de Canario Negro. Una retirada, disfrutando de paz y calma, la otra en activo y, por lo que ella parece creer, con mucho por demostrar. Dos mujeres en diferentes etapas de su vida que no siempre se han llevado bien, no siempre se han comprendido pero que siempre han estado ahí la una para la otra.
Hay que alabar la idea de escoger una trama en la que la justiciera se enfrenta a Lady Shiva en un combate sobre un cuadrilátero. Dos artistas marciales, dos luchadores de élite que pelearán juntas para dejar claro quién es la mejor (de entre los mejores). De esta forma el guionista se permite mostrar las diferencias entre una y otra, usando el combate como una forma de retratarlas a la perfección.
Y el estupendo dibujo de Ryan Sook
Si esto no fuera suficiente el dibujo de Ryan Sook es estupendo y más con el más que bien elegido acompañamiento del color de Dave Stewart. La mezcla de ambos crea un mundo tridimensional, uno en el que casi es posible oler el aroma del mar, sentir la presión de la presencia de la temible Lady Shiva contra la que debe pelear la protagonista y saborear esa copa de vino que comparten madre e hija.
Sus habilidades gráficas quedan más que bien demostradas en la página doble en la que la Liga de la Justicia, todos vestidos de civiles, está reunida para ver el combate entre Lady Shiva y Canario Negro. Todos ellos son claramente reconocibles y fácilmente identificables tanto por su físico como por su expresión corporal y comportamiento. Así mientras Clark (Superman) y Lois están preparando perritos calientes, siempre diligentes, Diana (Wonder Woman) no puede ocultar su aburrimiento ante el torneo pues es una amazona entrenada para la guerra, mientras Barry (Flash) no para de picar, beber y comentar (todo a la vez, claro) y Krypto disfruta de la comida que le da.
Casi funciona como un cómic unitario
Este es tan solo el primer número y deja el listón bien alto para lo que ha de venir, pero es que Tom King no sabe hacer las cosas de otra forma. Pero aunque sea la primera parte de una historia más larga bien puede decirse que funciona casi de forma unitaria, es una lectura que empieza y acaba, permite que se siga adelante o no pero en ambos casos se habrá disfrutado de las viñetas y de los personajes que las llenan.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012