Mario y Estela en Super Mario Galaxy. Créditos: Nintendo
Este año 2025 Mario, el personaje estrella de Nintendo, está de celebración. Más en concreto celebra el aniversario de rubí y es que han pasado 40 años desde que el fontanero bigotudo italiano de gorra roja se lanzara a la aventura de Super Mario Bros. en compañía de su espigado hermano, igual de bigotudo, pero de gorra verde. De modo que la gran N ha decidido conmemorar la fecha con la salida de varios juegos protagonizados por el mismo Mario y su familia, como el lanzamiento para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 del pack conjunto de Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2.
Ambos juegos, Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2, fueron lanzados originalmente en 2007 y 2010 respectivamente para la Nintendo Wii, plataforma con la que la empresa se lanzaba a la revolución de las consolas de sobremesa con mandos inalámbricos y con los que ampliaban el abanico de movimientos. Además, los mandos sin cable permitieron una mayor inmersión en los juegos a la vez que sumaban dinamismo a la experiencia y el manejo y, por lo tanto, un mayor disfrute.
Super Mario Galaxy, la primera aventura cósmica de Mario
Super Mario Galaxy es la primera entrega de la aventura estelar de Mario. En ella deberás, y dudo que te sorprenda si conoces las andanzas del protagonista, rescatar a la princesa Peach de las garras de Bowser, quien pretende crear su propio universo y someter bajo su yugo al resto de planetas y galaxias, teniendo a Peach a su lado.
En esta aventura conoceremos a Estela, un misterioso personaje que te presentará a los Destellos y te introducirá en el mundo de los fragmentos de estrella, las hiperestrellas y las maxiestrellas. Estela le pedirá ayuda a Mario para recuperar la energía del Planetario, su nave, y poderos llevar hasta el mismísimo centro del universo para enfrentarte a Bowser y recuperar a tu ser querido.
En Super Mario Galaxy viajarás a diferentes galaxias, como no podía ser de otra forma, y a los planetas que las conforman, convirtiéndote en una suerte de Principito, clara referencia y personaje en el que es inevitable pensar a lo largo del juego.
Qué tipo de juego es Super Mario Galaxy
Un asunto de gravedad
Super Mario Galaxy es un juego de plataformas en tercera persona en el que, de manera inevitable, la gravedad tomará una gran importancia. En los viajes espaciales aterrizarás en diferentes planetas que tendrán su propia gravedad, por lo que en muchas ocasiones podrás recorrer sus 360º.
Sin embargo, debes tener cuidado con los agujeros negros. Si en tu aventura ves que hay alguno de estos fenómenos espaciales presentes, te recomendamos que extremes la precaución, ya que este absorberá todo lo que salga del propio planeta, incluyéndote a Mario. En estos casos, solo podrás recorrer la superficie de ese mundo, no la cara inferior.
La cámara en la acción
Además, debemos hablarte de la cámara. Si eres jugador habitual sabrás, y si no lo eres lo sabrás a partir de ahora, que en muchos juegos en tercera persona puedes acomodar la cámara en el ángulo o dirección que mejor te vaya. Es una manera de observar y situar el entorno y poder calcular mejor tus próximos pasos o estrategia inmediata.
Super Mario Galaxy no es una excepción, aunque debemos comentarte un gran pero. Y este pero es que no siempre va a ser así. Habrá ocasiones en las que la cámara se bloqueará y tendrás que abrir tu mente, junto a la gestión y dirección del joystick, para manejar a Mario con el ángulo predeterminado. Lo que sí seguirás teniendo disponible es la visión en primera persona, que si bien no la podrás mantener para moverte, sí te servirá para contemplar tu entorno frontal. Ya es algo.
Incursiones estrelladas
En tus incursiones planetarias deberás recoger estrellas, otro clásico, entre las que podremos distinguir entre hiperestrellas, las más abundantes, y las maxiestrellas, que serán las que necesitarás conseguir para alimentar al Planetario y llegar al centro del universo para enfrentarte a Bowser y rescatar a Peach.
Las incursiones son de corta duración, permitiendo jugar cada una en menos de 5 minutos. Además, aunque no se anuncien como tal, en cada aventura habrá zonas que funcionen como puntos de control, o checkpoints. Es decir, que si la aventura se te resiste y mueres antes de conseguir la estrella, no volverás a empezarla desde el principio, sino desde el último punto de control que hayas alcanzado.
Una cuestión de vida o muerte
Al inicio de cada partida, es decir, cada vez que entres al juego, empezarás con 4 vidas, independientemente de con cuántas hubieras acabado la vez anterior. De todas formas, en el mismo Planetario tendrás la oportunidad de acumular vidas extra, a través de cartas o con los champiñones verdes escondidos en la nave.
También podrás sumar vidas adicionales mediante la recolección de champiñones verdes en las incursiones a los planetas y con la acumulación de monedas y fragmentos de estrella, con los que también podrás alimentar a los Destellos y aturdir a los enemigos. Con cada 50 de estos elementos conseguirás una vida más.
Modo normal y con ayuda
Esta nueva versión de Super Mario Galaxy tiene dos dificultades de juego: el modo normal y el modo con ayuda.
En el modo normal dispondrás de 3 porciones de energía, ampliable a 6 si encuentras un champiñón rojo en alguno de los mundos. Para curarte necesitarás obtener una moneda por cada porción de energía, y si en una aventura donde hay agujeros negros te caes del planeta o asteroide, perderás una vida.
En cambio, en el modo con ayuda, dispondrás directamente de 6 porciones de energía, por lo que si te encuentras un champiñón rojo en una aventura sumarás una vida. Podrás curarte, además de consiguiendo una moneda, manteniendo a Mario quieto durante unos segundos, y si en una aventura te caes del asteroide o mundo, una burbuja te devolverá de nuevo a la superficie, aunque haya agujeros negros alrededor.
Las mejoras de Super Mario Galaxy en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2
Super Mario Galaxy está muy bien adaptado a las últimas plataformas, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, mejorando los gráficos y adaptando su manejo según si el juego se realiza en modo de sobremesa o portátil. También puedes jugarlo con un amigo en el modo cooperativo utilizando los mandos de manera individual. Así, uno podrá mover a Mario mientras el otro podrá darle apoyo, además de recoger el polvo de estrellas que vaya apareciendo.
También podrás descubrir quién es Estela y cómo ha llegado a convertirse en la madre de los Destellos a través de su libro. Una historia tierna a la vez que emotiva que la misma Estela leerá a los Destellos y a Mario según avances en tu recolección de estrellas y la vayas desbloqueando capítulo a capítulo.
El juego más allá del final del juego
Generalmente los juegos empiezan, muestran el objetivo a alcanzar, plantean las bases de cómo se desarrollará y le dedicas un mayor o menor número de horas que te permiten practicar las dinámicas y mejorar tus habilidades para enfrentarte al jefe final del juego, pelea tras la cual el juego acaba.
Y no hay duda de que Super Mario Galaxy lo cumple. Es más, la cantidad de hiperestrellas que necesitas para poder viajar al centro del universo es muy accesible. Al punto de que, si con cierta curiosidad e inquietud te encuentras con hiperestrellas secretas, podrás llegar a pasarte el juego sin haber recogido todas las estrellas iniciales.
Lo que también ocurre en Super Mario Galaxy, a diferencia de otros juegos, es que no se acaba tras la batalla final con Bowser. Sí, tras la última cinemática al vencer al villano saldrán los créditos, pero cuando vuelvas a entrar Estela te dará la bienvenida de nuevo y te ofrecerá un nuevo hito de hiperestrellas a conseguir, alargando las horas de juego y motivándote para completarlo.
Conclusión
En resumen, Super Mario Galaxy para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, con gráficos mejorados en comparación con la versión original de Nintendo Wii, es un juego de plataformas en tercera persona dinámico y entretenido que engancha, que ha añadido distintas dificultades (modo normal y modo con ayuda) y que dispone de puntos de control que facilitan el avance de la aventura.
Llevando a Mario deberás vencer a Bowser y su equipo para rescatar a Peach y salvar a todo el universo de caer en las garras del villano. Conocerás a la misteriosa Estela y gracias a su libro desentrañarás su historia junto con la de los Destellos y unirás fuerzas con el escuadrón Toad y Luigi, que aportarán sus granitos de arena.
En las incursiones, que no superan los 5 minutos, descubrirás y recolectarás polvo de estrellas que te servirán para alimentar a los Destellos glotones para que se pongan como el Quico y se conviertan en astros. Además, estos fragmentos de estrellas te permitirán aturdir a los enemigos, facilitando así tu victoria y podrás hacerlo solo o acompañado, ya que también dispondrás de un modo cooperativo.
Pero la vida de este videojuego no se detiene tras vencer al villano en la batalla final, como uno cabría esperar, ya que la historia continuará, motivando al jugador a completarlo con una gran y brillante cuenta atrás. Una cosa está clara y es que en Super Mario Galaxy para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 te esperan horas de superación y diversión.
La única pega que pondríamos al juego sería que los textos de los diálogos, al menos los que son repetitivos como los del Toad cartero, no se pueden saltar, aunque sí la cinemática de viaje al centro del universo y de poder hacerlo sumaría un mayor dinamismo al juego.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626