La icónica espada del poder de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El estreno de Masters del Universo, nueva adaptación cinematográfica de la línea de juguetes de Mattel, promete ser uno de los platos fuertes del 2026. Pero la juguetera tiene más propuestas y éxitos esperando para su futuro inmediato. De ello hablamos en el Brand Licensing Europe de Londres con Ruth Henriquez, head of licensing, publishing and LBE, EMEA, de Mattel quien llevó el peso principal en la conversación, en la que también nos acompañó Alice Fox, Associate Manager Public Relations, EMEA, de la empresa juguetera.
El día anterior a esta entrevista se celebró la charla A Legend Reborn: Reimagining Masters of the Universe, en la que desde Mattel y Amazon MGM Studios daban detalles sobre qué se puede esperar de este lanzamiento. Por el momento son hechos generales, entendible dado que hasta diciembre no se lanzará el trailer, pero suficientes para dejar entrever que va a ser uno de los títulos más sonados el próximo año.
De Masters del Universo a Polly Pocket y Matchbox: El futuro próximo de Mattel
Nos gustaría saber más sobre vuestras próximas novedades, tanto de Barbie como Polly Pocket. Por supuesto de Masters del Universo. Tanto de sus juguetes como de su futuro estreno cinematográfico.
En 2026 habrá muchas novedades, podemos ir marca por marca. Empezaré con lo que para nosotros es un gran momento: El estreno de la película Masters del Universo, que será el 5 de junio de 2026. Es una gran prioridad tanto para Mattel como para Amazon MGM. Estuvisteis en la conferencia así que no creo que tenga que explicar mucho más porque ya tenéis mucha información, pero solo para que sepáis, como mencioné ayer estamos en pleno despliegue con un plan que conectará con diferentes públicos y fans.
Habrá coleccionables, juguetes, moda, videojuegos, publicaciones… Cubriremos diferentes edades, distintos públicos y países para asegurarnos de conectar no solo con el consumidor que ya conoce la marca, sino también con quien la descubrirá por primera vez. Para nosotros esta es una gran prioridad.
Si hablamos de Barbie, ayer mencioné un poco el tema de la nostalgia. Esa reinvención de la franquicia impulsada por la nostalgia pero también el cómo estas propiedades se están reimaginando para el público actual.
¿Y otras marcas como Polly Pocket o Monster High?
En Monster High seguimos impulsando la línea. Es una propiedad que gusta a cierto tipo de chicas, también chicos, trata sobre aceptarte a ti mismo y celebrar quién eres. La semana pasada anunciamos una colección con KOI Footwear, cogen la esencia de la marca y la trasladan a su producto.
También hemos anunciado una colaboración con Racer Worldwide, una joven marca del este de Europa que está reimaginando Monster High para un público adulto. Ambas están enfocadas en adultos y coleccionistas, vemos mucho potencial en esa comunidad de Alumni. Alumni es el término para la audiencia de más edad, Monster High es un instituto en el que tienes a los estudiantes que serían el target más joven y los Alumni que es el de más edad.
En el pasado habéis hecho cruces de franquicias, como el de Tortugas Ninja y Masters del Universo, ¿habrá más en el futuro?
Creo que en Mattel siempre ponemos al consumidor en el centro de todo lo que hacemos. Así que si vemos oportunidades de dar valor y crear más fandom, sin duda las evaluaremos. Hemos hecho muchas colaboraciones, por ejemplo con Monopoly y Barbie o Hot Wheels. Hace poco lanzamos una colaboración con Hasbro, así que sí, seguimos buscando maneras de contar nuevas historias y asegurarnos de que el consumidor sienta que innovamos en nuestras franquicias. Ahora mismo no puedo compartir nada con la prensa, pero la intención siempre es que el consumidor vea que traemos nuevas narrativas y maneras diferentes de conectar.
¿Consideráis que la narrativa es lo que hace que la gente se enganche a nuevas líneas?
Sí, cuando pensamos en las marcas de Mattel todas tienen una historia detrás. Barbie nació porque Ruth Handler quería que las niñas imaginaran que podían ser más que solo madres, Monster High trata sobre aceptarte según eres. He-Man también tiene mucho trasfondo narrativo: los juguetes nacieron ya con una historia en la mente de los diseñadores. Así que sí, las marcas de Mattel perduran porque tienen un propósito y porque su narrativa evoluciona sin perder la esencia original.
El mundo cambia. Los valores, las preocupaciones, lo que busca el consumidor hoy no es lo mismo que quería hace 60 ó 70 años. Por ejemplo, Thomas y sus amigos tiene más de 70 años, y también nació con un propósito. La narrativa es el alma de todo.
¿Habrá más películas basadas en otras franquicias de Mattel?
Sí, de hecho hemos dado un gran anuncio: Hemos revelado los guionistas de la nueva película de Polly Pocket. Ahora mismo hay 15 películas en desarrollo basadas en nuestras licencias, y Polly Pocket será una colaboración con Hello Sunshine, la productora de Reese Witherspoon, Estamos muy emocionados.
A nosotros nos encanta todo lo que hace, es fantástica.
Sí, sí, para nosotros, como propietarios de la propiedad intelectual, es un sueño hecho realidad. Y los guionistas, algunas de las películas que han hecho recientemente son… El año que viene estrenaremos Matchbox en otoño de 2026, se podrá ver solo en Apple TV +. La productora es Skydance, hacen mucha aventura y acción. Hemos visto algunos clips y aunque no puedo compartir mucho pero se ve increíble, la calidad es excelente. Hace poco también anunciamos a John M. Chu como director de Hot Wheels, el mismo de Wicked.
¡Qué bueno!
Por supuesto, todas estas futuras películas tendrán su propia historia, se trata de cómo crear la experiencia del consumidor. Con Barbie creamos una gran plataforma para todos nuestros socios, pero también para que todos nuestros juguetes formasen parte de la narrativa. En todas estas películas inspiradas en Mattel, la propiedad intelectual, el equipo creativo, la producción y los diseñadores son una constante, se relacionan con los creativos con los que trabajamos porque los juguetes son una extensión de la película. Así nos aseguramos de que los medios, el merchandising y los juguetes generen un impulso cultural.
Así que empieza con los juguetes, pasa al cine y luego vuelve a los juguetes.
Diría que es la propiedad intelectual. Es la propiedad intelectual, es la marca, y creo que esa es la belleza de Mattel: que algunas de nuestras propiedades comenzaron con juguetes, otras con contenido, varias con publicaciones… Se trata de la marca y de cómo esas marcas han evolucionado hacia múltiples universos y cómo nos expandimos a través del contenido, los juegos, las publicaciones y el merchandising. De lo que se trata es de conectar con el público a diferentes niveles. Y sí, claro que es una gran celebración para nuestros juguetes.
Gracias por todo, estaremos atentos a vuestras próximas novedades.
Entrevista de Marta Beren y Doc Pastor.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012