
Hello Kitty en su versión Comansi. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Hello Kitty es un éxito desde su nacimiento en Japón en 1974 (dos años más tarde fue lanzada en los Estados Unidos de América) con miles y miles de amantes y seguidores a lo largo y ancho del globo. Sus historias se han llevado al mundo del audiovisual, al del videojuego, cuenta con cientos de productos de merchandising de todo tipo, con propuestas para público muy diverso.
Y es que esta pequeña inglesa (la franquicia nació en Japón, pero según la narrativa ficticia ella es de Londres) que mide unas cinco manzanas, ya son dos más que Los Pitufos, es icónica y goza de un gran carisma. Ahora llega el momento de una nueva tanda juguetes de mano de Comansi, empresa de cuyos materiales hemos hablado en otras ocasiones en el pasado.
El Kawai Foodcourt de Hello Kitty
En este caso lo que la compañía propone es un viaje por… no por Japón… puede que tampoco por Londres… es un periplo hasta llegar al Kawaii Foodcourt. Una serie de sets cuyo nombre lo dice todo, aunque quizá alguien se pierda un poco ante la decisión de Comansi de dejarlo en original y sin traducción. Si es tu caso, no te preocupes, vamos a ayudarte.
Kawaii es un término nacido en Japón, igual que la protagonista de este artículo, que viene a significar adorable, bonito, entrañable… O, dicho más sencillo, lo que en España solemos referirnos por cuqui. De hecho si buscas la definición de este término en la Wikipedia en inglés en la imagen que acompaña al texto aparece, de forma inevitable, Hello Kitty.
Y por lo que se refiere a Foodcourt es una palabra anglosajona que hace referencia a un área de restauración en la que puedes coger comida donde quieras y comerla en una zona compartida. Un ejemplo sería la parte de restauración del centro comercial Gran Casa de la ciudad de Zaragoza, entre otros tantos en diferentes ubicaciones.
Para todos los gustos
¿Y qué se va a encontrar el comprador, adulto o niño, de estos cuatro sets de Hello Kitty? Nada más y nada menos que un menú de degustación muy completo, del que más adelante haremos un análisis de producto más detallado. Podrá ir a desayunar con calma en el Flower Cafe que regenta la propia Hello Kitty, después comer un rico y nutritivo ramen en la Ramen Shop de Kuromi, hacer la sobremesa con un té (Earl Grey, por supuesto) en el Tea Room de My Melody y, para terminar el día, tomar un dulce y rico helado en el Ice Cream Parlour de Cinnamoroll.
Una buena selección de lugares y emplazamientos que, con un poco de imaginación, harán que cualquier pequeño pueda pasarse un buen rato entretenido. A fin de cuentas cuando uno juega el único límite es la imaginación y, por suerte y es estupendo y maravilloso que sea así, la imaginación no tiene límites.
Cuatro set muy cuquis
Estos cuatro sets de Comansi van en su propia caja individual, cada uno con una pequeña figura y accesorios. En todo ello y más en detalle te hablaremos dentro de unos días en el prometido análisis en profundidad, pero por el momento con un primer vistazo puede decirse que estos packs resultan igual de adorables que tiernos, preciosos y con unos suaves color pastel que además de divertir ayudan a relajarse.
Este Kawaii Foodcourt no está, o eso puede inferirse, dentro de un ruidoso centro comercial, nada de eso. Más bien parece estar en una zona tranquila, con suave música de fondo, como una melodía que llega desde los años veinte de principios del siglo pasado.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012